REGULAN EL MERCADO DE CAPITALES
No es noticia la intención del Gobierno de regular el mercado de valores, ya que esto fue anunciado hace ya varios días.
Sin embargo, una vez que el Poder Ejecutivo envió el proyecto de Ley por el cual se avanza en dicha regulación, lo que ha sorprendido en gran medida es el consenso que gira en torno a esta necesidad por parte del oficialismo y la oposición legislativa.
Está previsto que el miércoles 21 de noviembre llegue al recinto de la Cámara de Diputados el dictamen de comisión del proyecto del poder Ejecutivo. En ese caso, la sorpresa es que el radicalismo está dispuesto a apoyar la iniciativa – con algunas observaciones puntuales –.
Cabe resaltar que el proyecto cuenta también con el apoyo de los bloques de centro izquierda, incluyendo al Frente Amplio Progresista.
RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
Una vez más el tema del proyecto del Senador Filmus que regula la gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) han tomado agenda pública. Tras avanzar en dos de las tres comisiones que deben analizar el tema en Diputados, el proyecto tiene ahora pendiente su paso por la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
En ese contexto, militantes de la ONG ecologista Greenpeace manifestaron en la puerta del Congreso pidiendo que la comisión pendiente de su visto bueno, y acusaron a la Ministra de Industria de estar haciendo gestiones para que no se trate la iniciativa.
El proyecto, que tiene media sanción del Senado, perdería estado parlamentario si no se trata antes de fin de año.
MORENO A BRASIL CON FARMACEUTICAS
En el marco de los viajes del Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ésta vez fue el turno de las compañías farmacéuticas con producción de medicamentos en Argentina.
El jueves 8 de noviembre Moreno salió, junto a la Secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, junto a 64 empresas de la industria de la salud para mantener rondas de negocios con empresas del vecino país.
La agenda del viaje fue armada por la Cancillería, y contempla la presencia de compañías farmacéuticas, biotecnológicas, cosméticas, y de equipamientos hospitalarios, entre otras.